El Concejo de Teverga
Teverga, un entorno privilegiado
Nuestra casa rural se encuentra en el concejo de Teverga, Teverga está situado en el centro-sur de Asturias con 168,86 km cuadrados, icono de la montaña asturiana, está entre los diez concejos de Espacios Naturales protegidos del Principado de Asturias. Teverga es uno de los municipios asturianos que mayores atractivos puede ofrecer.
Un lugar para encontrarte con la naturaleza, el relax y la olvidarte de las preocupaciones. Encontrarás un entorno espectacular de enorme belleza.
Gracias a su especial entorno natural, englobado dentro del Parque Natural de Las Ubiñas – La Mesa, Teverga (Asturias) es el lugar idóneo para la práctica de todos los deportes en contacto directo con la naturaleza: paseos y rutas en bicicleta, paseos y rutas a caballo, senderismo guiado o senderismo libre y rutas a pie, escalada, rutas de montaña, espeleología, montañismo, esquí de travesía, ciclismo, bicicleta de montaña, parapente, buena gastronomía, piragüismo, caza, pesca, mitología, micología, recogida de plantas, Treking, zonas de bellos paisajes, avistamiento de aves, turismo arqueológico, visitas a parques naturales…
Teverga es un mundo de posibilidades… ¿existe una oferta mejor? Si lo deseas puedes descargarte en este link un libro folleto informativo sobre el concejo de Teverga, Asturias.
Patrimonio natural
Nuestro alojamiento rural se en cuentra en Carrea (Teverga), al lado de la Peña Sobia, dentro del Parque Natural de Somiedo, a tan sólo 3 km de la Plaza y de la Senda del Oso, a 9 km de la calzada romana del Camín de la Mesa que atraviesa el concejo. Más de la mitad del territorio de Teverga es superficie forestal. Esto convierte a sus bosques, como Montegrande, Taja o Carrocera en un perenne espectáculo lleno de robles, hayas, abedules y tejos.Teverga posee un paisaje montañoso y abrupto, lleno de valles profundos que se comunican entre sí por collados y hoces de espectacular belleza.
Encontrarás hermosos paisajes naturales debido a las abundantes lluvias como la Cascada de Xiblo ubicada en el río Verde con 70 metros de altura, la Cascada de Vallina Armada situada en el curso alto del río Valdecarzana, la Laguna de Sobia que se encuentra en una hondonada del cordal de Sobia, la Laguna de Tambaisna declarada espacio protegido, el Desfiladero de la Estrechura, hoz por la que discurre el río Páramo y el Desfiladero de Valdecerezales situado en la zona norte del concejo. Estarás muy cerca del impresionante Desfiladero de las Xanas.
Parques naturales cerca de Teverga
Teverga está enmarcado dentro del Patrimonio natural del Parque Natural y Reserva de la Biosfera de las Ubiñas-La Mesa (con rutas que van desde senderos muy accesibles hasta vías de escalada extrema). De enorme valor natural donde destacan los bosques predominando hayedos, rebollares y abedules. También puedes disfrutar de sus espacios naturales como el (Bosque de Montegrande, uno de los hayedos asturianos más importantes, con numerosos cantaderos de urogallos) donde disfrutar y relajarse. Uno de los lugares más indicados para disfrutar del ocio asociado a la naturaleza es la Senda del Oso que finaliza su recorrido enTeverga.
La propia senda protagoniza la campaña de promoción turística de Asturias. Destacar también los Monumentos Naturales. Paisajes protegidos. Miradores naturales. Ríos. Cascadas. Desfiladeros. Áreas recreativas. Espacios para deportes de aventura y espacios para senderismo como (Senda del Oso, Ruta de los Puertos de Marabio, Ruta Vaqueira, Ruta de las Brañas Teverganas, Ruta de las Braña de los Fuexos(Fresnedo), Ruta Camín Real de La Mesa, etc.
Patrimonio histórico cultural
El patrimonio histórico con mayor reclamo en Teverga, Asturiasson sus representaciones de arte rupestre, en Fresnedo. Son unos abrigos naturales y pinturas rupestres únicas localizadas en la montaña caliza de Fresnedo, están formados con más de 50 figuras esquemáticas que los decoran. Encontrarás Abrigos como el de Cochantoria, el de la Cuesta el Paso, el abrigo del Ganado, la cueva del Ganado o el abrigo de Trechacueva. Datadas a finales de la Edad de Bronce y el comienzo de la Edad del Hierro. Abundan también numerosas representaciones del Románico y el arte Barroco.
Cerca de nuestro alojamiento rural está el Parque de la Prehistoria, con la mayor colección de europa de réplicas del arte rupestre, que lo convierten en una visita obligada. Y mencionar la Iglesia de San Pedro (La Plaza). Iglesia de Santa María de Villanueva ( Villanueva). Iglesia de Nuestra Señora del Cébrano( Carrrea).
Fauna
La fauna es variada, a destacar las especies cinegéticas: Corzo, ciervo, jabalí (xabaril), liebre, perdiz. Mencionar también; lobo, oso, ardilla, urogallo, etc. Y el rebeco cuando es la época de la berrea.